Horarios
CURSO 2020-2021
Información e inscripciones 1 de septiembre. Inicio de curso 2 de septiembre de 2020.
Actividades
DANZA CLÁSICA
Para tener una completa formación como bailarín en cualquier disciplina, es necesario el estudio del Ballet (Danza Clásica). Nos aporta toda la técnica para poder desarrollar con elegancia y dominio corporal cualquier otro tipo de danza
Pre-preliminar (a partir de 4 años)
Para los más pequeños, desde los 4 a los 7 años, clases en las cuales se introducirán conceptos de danza, ritmo, movimiento y expresión corporal a partir del trabajo con ballet clásico.
Preliminar
Iniciación al ballet clásico para los más pequeños. Clases de una hora donde se trabaja musicalidad, preparación física y sentido del movimiento.
Elemental
En este nivel se amplian los conocimientos sobre la técnica del ballet clásico al mismo tiempo que aumenta la dificultad de los pasos.
Medio
El objetivo principal de este nivel es dar a conocer al alumno la importancia de la técnica clásica para conseguir bailar otros estilos de danza. La madurez de interpretación, la musicalidad y la capacidad de aprender combinaciones de pasos.
Avanzado
En este nivel no solamente se exige al alumno una técnica avanzada sinó también una madurez artística con la que exprese y desarrolle todo su potencial como bailarín
Con el objetivo de mejorar la preparación del alumno se realizan periódicamente espectáculos de danza y festivales que ayuden a adquirir profesionalidad a través de la práctica escénica.
CLÁSICO ESPAÑOL
El clásico español también llamada danza estilizada és la combinación de la danza clásica, flamenco, escuela bolera y folclore español. Su recreación está vinculada a la música de los compositores de la época com Albéniz, Turina, Granados, Manuel de Falla etc… que desarrollaron a partir de la música popular española composiciones cultas para las que se crearon danzas acordes.
FLAMENCO
La palabra flamenco describe tanto el cante, el baile y la guitarra, todo ello como expresión del sentimiento y el arte del pueblo gitano y andaluz. Si hay algo que especialmente define el flamenco es su jondura.
El flamenco es una necesidad común de expresión, el cual se expandió por el país a través de los cafés cantantes. Es una de las manifestaciones folklóricas más originales y profundas que se hayan conocido jamás. Es la expresión de una profunda concepción del mundo y de la vida.
HIP - HOP
Hace referencia a la danza ligada a la cultura y música dentro de la cultura Hip-Hop. Destacamos que el término Hip-Hop se refiere al movimiento cultural que nace en los Estados Unidos sobre la década de los 60-70. Para hacer referencia a la danza apareció en Francia el término New Style para destacar que a pesar de pertenecer a esta cultura no estamos hablando de los estilos "old school" (Popper 'Lock' b-boying, ..).
JAZZ
Lyrical Jazz es una fusión de la técnica del ballet clásico, contemporáneo y jazz. Los movimientos se caracterizan por su fluidez y tolerancia. La conexión con la respiración es también esencial. Los movimientos siempre van conectados. La coreografia es a menudo emocional y exquisitamente delicada llena de expresión y sentimiento.
En jazz lírico trabajamos la velocidad, la suspensión del cuerpo, el constante cambio de nivel en el espacio y el lirismo, la poesia y la expresividad teatral.